25 cosas que hacer en Nueva York alguna vez en la vida

Caótica, sorprendente, mágica, vibrante… NYC tiene tantos adjetivos como planes y sitios emblemáticos. He aquí 25 cosas que hacer en Nueva York (por lo menos) una vez en la vida

La inmensidad de NYC hace que a priori enfrentarnos a ella sea algo complejo. Aunque es real que cuando viajamos a la urbe más poblada de Estados Unidos, solemos centrarnos en dos de sus cinco distritos, Manhattan y Brooklyn. Por ello, esta lista de cosas que hacer en Nueva York se reparte por estas dos zonas. 

vistas empire state
Vistas desde el Empire State ©Ana María Pareja

Eso sí, una visita a Nueva York siempre se nos va a quedar corta. Es una metrópoli que se mueve a un ritmo frenético y que siempre nos espera con algo nuevo. Un mirador más vertiginoso si cabe, una hamburguesería más difícil de encontrar que la anterior, un barrio (con acrónimo incluido) por el que pasear. 

En fin, a New York City se va una vez, dos, siete, veinte veces y todas ellas dejan alguna sorpresa. Pero para empezar a llamarte especialista en la Gran Manzana hay 25 cosas, sitios o experiencias que deberías vivir sí o sí. ¿Empezamos?

1- Subir al Empire State 

¿Quién no conoce este emblemático edificio de estilo art decó? Sin duda, constituye uno de los grandes reclamos turísticos de la ciudad. Al séptimo edificio más alto de Nueva York –durante 40 años fue el más alto– hay que subir aunque sea una vez. A pesar de que el precio de sus entradas es bastante elevado, las vistas desde su terraza son fantásticas. 

2- Pasarse un día entero en el MET

El Metropolitan Museum of Art (MET), que abrió sus puertas en 1870, es uno de los museos más importantes del mundo. Con sus más de dos millones de piezas es el mayor de Nueva York, haciendo un resumen de la Historia de la Humanidad, sala a sala. Además de impresionantes obras y piezas de todo tipo, el MET tiene un bar en la azotea con fantásticas vistas de la ciudad. Eso sí, solo abre de abril a octubre y en días sin lluvia; muy distinto del resto del museo que solo cierra cuatro días al año

galeria MET Nueva York
The MET ©Ana María Pareja

3- Explorar Central Park 

Pasear, ir en bici, correr, patinar en el hielo, hacer un picnic, visitar lugares como el castillo de Belvedere o la fuente de Bethesda… Todo ello y muchísimo más puede hacerse en el pulmón verde de Nueva York. En sus 800 metros de ancho y 4 kilómetros de largo guarda tres museos, varios lagos e incontables senderos y jardines. Así que cuando pises la Gran Manzana, asegúrate de guardar tiempo para explorar este tesoro verde, marrón o blanco… según la estación en la que vayas, claro. 

4- Comerse una hamburguesa de Shake Shack 

Estados Unidos es el paraíso de las hamburguesas y en la lista de cosas que hacer en Nueva York no podía faltar este manjar. La cadena Shake Shack –oriunda de Manhattan–, es mi primera elección cuando viajo a la ciudad (más adelante os contaré de la segunda). Pan, carne, su salsa secreta, queso, lechuga y tomate, ¿para qué más? La Shackburger es mi favorita; además hay perritos calientes, malteadas, hamburguesas de pollo y su famosa fifty-fifty, mitad limonada, mitad té frío. 

5- Visitar el MoMA

Hay museos que son imprescindibles en la vida de un viajero, Nueva York tiene dos: el MoMa (Museo de Arte Moderno) y el MET. En el primero, considerado un santuario del arte impresionista y surrealista, nos esperan obras de Van Gogh, Picasso, Andy Wharhol o Monet. Un lugar en que ver arte, pero también cine, arquitectura, escultura, diseño gráfico e industrial, fotografía. El MoMa es un lugar inspirador que no puedes perderte. 

6- Sumarse al frenético ritmo de Times Square

Esta zona de la ciudad hipnotiza, abruma y se queda guardada para siempre en el corazón; la belleza y el frenetismo de Times Square tiene pocos iguales en el mundo. Sus luces y pantallas brillan 24/7 y el inmenso flujo de gente que transita por sus calles nunca para. En realidad es uno de los sitios más aglomerados de esta metrópoli, pero uno que hay que descubrir por lo menos una vez en la vida. Solo párate, relájate y disfruta. 

Times Square
Times Square ©Ana María Pareja

7- Descubrir Industry City 

Situada en el barrio de Sunset Park en Brooklyn, este conjunto de oficinas, restaurantes, tiendas y espacios lúdicos representa un ecosistema creativo sinigual. A Industry City se va por sus tiendas de diseño, sus conciertos o su arte pero, sobretodo, por su comida. Habrá que elegir entre la Avocadería, el primer restaurante del mundo especializado en aguacate o Burger Joint. Allí podrás disfrutar de mi segundo local favorito de hamburguesas, sin las infinitas colas que se forman en su local ‘secreto’ del hotel Parker Meridien. Por supuesto hay otras opciones: mexicanos, asiáticos, pizzerías, heladerías, especializados en café… Lo difícil será no probarlos todos. 

8- DUMBO y sus dos mejores pizzerías

Este barrio de Brooklyn no hace alusión al elefante de Disney, es un acrónimo de Down Under Manhattan Bridge Overpass, debido a su ubicación a los pies de este icónico puente. La panorámica de Manhattan entre los dos puentes es una de las más famosas de la Gran Manzana; icónica al atardecer. En este barrio además, dos pizzerías compiten por cual tiene la mejor pizza, otro símbolo neoyorquino. Se trata de Grimaldi’s y Juliana’s, situadas en Old Fulton Street; juzga por ti mismo. 

9- Subir todas las escaleras de The Vessel

Al oeste de Manhattan, justo al final del parque elevado High Line, se alza un nuevo barrio llamado Hudson Yards. Un proyecto inmobiliario que se levanta sobre 30 vías de tren y cuatro túneles aún en funcionamiento. Rascacielos, un parque, un centro comercial o un mercado gastro con acento español se dan cita en este nuevo barrio; mi favorito es The Vessel. Esta obra de arte, en forma de vasija, es una red de escaleras y pasarelas desde las que tener unas buenísimas vistas de toda la ciudad. 

the vessel NYC
The Vessel en Hudson Yards ©Carolina Gallego

10- Recorrer el High Line

Se trata de un parque lineal, de poco más de dos kilómetros, construido sobre una vía de tren elevada sobre las calles de West Manhattan. Además de ser otra especie de oasis en esta jungla de cemento, High Line es una organización sin ánimo de lucro. Esta ha conseguido trabajar con  la comunidad local y recuperar este espacio de la ciudad que estaba en desuso. Mientras paseas por él puedes encontrar tiendas de diseño local, galerías de arte y boutiques gastronómicas. 

11- Ir a un musical de Broadway 

Aquí encontrarás los mejores musicales del planeta. La mayoría de los teatros en los que se representan estas magníficas obras se encuentran en la intersección de la calle Broadway –la más larga de Nueva York– con Times Square. Desde El Rey León o Aladdin hasta el Fantasma de la Ópera o Chicago, la Gran Manzana, sin duda, sabe cómo dar un espectáculo. 

12- Dormir en el 1 hotel Brooklyn Bridge

Situado en el barrio de Williamsburg este hotel es ecológico en su esencia. La ropa de cama orgánica, el uso de maderas recuperadas de antiguas fábricas o la filosofía farm-to-table con productos de temporada y locales, lo prueban. Lo que más adorarás serán sus vistas: la Estatua de la Libertad, el puente de Brooklyn y el skyline de Manhattan. Además, coches eléctricos para moverte por la ciudad, un jardín vertical en el lobby de más de siete metros de alto o un reloj de arena en la ducha, que dura cinco minutos y te recuerda que el agua es un bien preciado. 

13- Probar comida de todo el mundo 

En NYC se han llegado a hablar más de 170 idiomas y gran parte de su población ha nacido fuera de Estados Unidos. Así que, una de las cosas que hacer en Nueva York es degustar la gastronomía del mundo. Podemos probar, por ejemplo, la cocina española en el mercado Little Spain, situado en el barrio Hudson Yards. Una tarde entre jamón ibérico, churros, tortilla de patatas y sangría no está nada mal. Los más sibaritas elegirán el mejor sushi de la ciudad, para sentirse como en Japón. Se trata de Sushi Nakazawa, que ofrece un menú de 20 bocados que varía según lo que se encuentra en el mercado cada mañana.

14- Hacer un crucero por el río Hudson

Una buena forma de ver el fantástico skyline de Manhattan y todos sus puentes es desde el río Hudson. Mi favorito es el de Circle Line que sale casi todos los días desde el Pier 83, en Midtown. Las vistas del puente de Brooklyn desde el agua son incomparables; además, tendrás la oportunidad de ver la Estatua de la Libertad desde un punto más privilegiado y sin necesidad de comprar otra entrada. Este es, sin duda, uno de mis planes favoritos de esta ciudad.

15- Subir a Top of The Rock

Es difícil saber cuál es el  mejor mirador de Nueva York, pero el del Rockefeller Center ocupa, sin duda, uno de los primeros lugares. Subir a Top of The Rock significa vistas de 360º sobre la ciudad con el Empire State Building dominando el skyline. Al bajar de su observatorio, situado en la planta 70, nos encontramos con el famoso Radio City Music Hall y, si nuestra visita es en diciembre, también su célebre pista de patinaje en hielo y su gigantesco árbol de Navidad.

top of the rock
Vistas desde Top of The Rock Observatory ©Ana María Pareja

16- Pasear por Chinatown 

La Gran Manzana ostenta el asentamiento chino más grande de occidente; es toda una China en miniatura. Perderse por su entramado de callejuelas, hacer unas compras en las calles Canal y Mulberry o visitar Columbus Park debe estar en la lista de cosas imprescindibles que hacer en Nueva York. A pesar de que es uno de los barrios más caóticos y sucios de Manhattan, es también uno de los más pintorescos. 

17- Descubrir sus edificios más emblemáticos

Nueva York es una jungla de cemento en la que sobresalen todo tipo de rascacielos, edificios y construcciones que son un deleite para los ojos. Desde el impresionante Chrysler Building, de estilo art decó y el edificio más alto de la ciudad en 1930, gracias a su antena. Hasta la preciosa New York Public Library, situada en Battery Park y con su gran hall principal y sus escaleras de mármol blanco. Pasando por Grand Central Station, con un hall central mundialmente conocido gracias al cine; Nueva York está repleto de edificios reseñables. 

18- Desafiar el vértigo en The Edge 

Este recién inaugurado observatorio (marzo 2020) se ha convertido en el mirador exterior más alto de NYC. Situado en el barrio de Hudson Yards, The Edge llega para agitar el debate de las mejores vistas de esta urbe. Eso sí, hasta él solo se atreven a subir aquellos que no le tienen miedo a las alturas, porque es todo un desafío al vértigo. Situado en el piso 100 –al que se accede en menos de un minuto– y a una altura récord de 335 metros, este mirador se abre al vacío dándonos la sensación de estar volando sobre la ciudad.

19- Cruzar el puente de Brooklyn 

Caminar sobre el puente más famoso de Nueva York es, definitivamente, uno de los planes imprescindibles de esta ciudad. Primero hay que cruzarlo en sentido Manhattan – Brooklyn para dar un paseo por los barrios de DUMBO o Williamsburg. Luego, al atardecer, toca desandar el camino para ver cómo el sol va cayendo sobre el skyline de Manhattan. Lograr una foto sin gente es una proeza. 

Brooklyn bridge en Nueva York
Puente de Brooklyn ©Ana María Pareja

20- Ir de tiendas por Soho

Pasear por el Soho es adentrarse en un mundo de lofts, galerías de arte, edificios de hierro fundido y naves industriales reconvertidas. Antiguamente era un barrio de artistas en el que se mezclan estilos alternativos, modernos y hasta hipsters; repleto de tiendas vintage y anticuarios. Hoy en día –gracias a la subida del alquiler– la han tomado las boutiques de lujo y las galerías de arte. Aún así, sigue siendo un lugar perfecto para ir de tiendas o para disfrutar de sus bonitos escaparates.

21- Un hot-dog en Gray’s Papaya

En la calle Broadway, cerca del Lincoln Center, encontramos el que podría ser el mejor hotdog de la ciudad. Se trata de Gray’s Papaya, un pequeño local sin mesas y con carteles de colores en el mostrador. Pepinillos, chilli, salsa de queso y las típicas salsas son las adiciones que pueden ponerse sobre la salchicha; además, hay bebidas tropicales de coco, plátano, papaya y piña colada. Abierto 24 horas y con un segundo local en Midtown, es el rey de los perritos calientes. 

22- De postre, Magnolia Bakery  

Famosa gracias a ser la pastelería favorita de Carrie Bradshaw en la serie Sex and The City, Magnolia Bakery es todo un templo de los cupcakes. No te va a quedar difícil encontrar alguna de sus tiendas, pues hay seis regadas por la ciudad, lo que sí es que te va a quedar difícil elegir entre sus espectaculares sabores. La familia Abrams está al mando de esta pastelería que data de 1996 y que ya cuenta con treinta tiendas alrededor del mundo. Tampoco te pierdas su delicioso banana pudding.

cupcakes magnolia
Cupcakes de Magnolia Bakery en Madrid ©Ana María Pareja

23- Recorrer la Quinta Avenida

5th Ave. es la avenida más emblemática de NYC y una de las principales arterias del centro de Manhattan. Apartamentos de lujo, mansiones históricas y tiendas de todo tipo se dan cita en una de las calles más concurridas de la ciudad. Además de ser elegida para desfiles como el de Acción de Gracias, en ella podemos encontrar también el edificio Flatiron, el Empire State o la preciosa Catedral de San Patricio.

24- Contemplar el Flatiron

En el peregrinaje de la Quinta Avenida sobresale uno de los edificios más conocidos de Nueva York, el conocido como Flatiron. Construido en 1902, fue uno de los primeros rascacielos de la urbe, con 22 pisos y 86 metros de altura. Su nombre original es edificio Fuller, pero su forma triangular le dio el nombre de flatiron (plancha en inglés). Cuando pases por él, no olvides buscar el reloj dorado de 5th Ave.

25- Descubrir el World Trade Center 

Primero hay que rendir tributo a las víctimas del atentado de las Torres Gemelas y entrar al conmovedor Museo del 9/11. Luego, en el World Trade Center tenemos que visitar dos grandes edificios, el One World y el futurista Oculus. El primero, también conocido como Freedom Tower, ostenta otro mirador en su última planta y es uno de los rascacielos más altos de la ciudad. El segundo, obra de Santiago Calatrava, es un centro comercial y una estación de metro, con una estructura de lo más curiosa. 

que hacer en Nueva York
Freedom Tower y Oculus ©Carolina Gallego

Hay ciudades a las que volvería una y otra vez sin cansarme de ellas; Nueva York, Oporto o Medellín, por ejemplo. He hecho esta  lista de cosas que hacer en la Gran Manzana a sabiendas de que esta mega urbe tiene infinidad de planes, experiencias y sitios que conocer. Espero que esta pequeña selección os ayude en vuestro próximo viaje a la ciudad más visitada de Estados Unidos.

3 comentarios en “25 cosas que hacer en Nueva York alguna vez en la vida”

  1. Pingback: Seis postres típicos de Navidad alrededor del mundo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba