Tras un 2020 tan complejo llega un nuevo año cargado de ilusión y esperanza en el que, ojalá, los viajes recuperen su protagonismo. Os dejo quince destinos a los que viajar en 2021
Al 2021 le pedimos muchas cosas, salud por ejemplo, volver a la normalidad o poder abrazarnos sin temor; también le pedimos más y mejores viajes. En el primer post de este nuevo año os propongo 15 destinos a los que escaparnos, evadirnos o viajar en 2021.
Lugares alrededor del mundo en los que divertirse como niños, recorrer callejuelas estrechas en busca de tesoros y degustar manjares de todo tipo. Quince destinos de los que enamorarse a primera vista, ver paisajes de postal, descansar en playas paradisíacas y descubrir rincones inolvidables. ¿Empezamos, que nos queda para rato?

1- Orlando
Si hablamos de parques temáticos esta ciudad del estado de Florida (Estados Unidos) es la campeona. Desde Sea World Orlando o los dos parques de Universal Studios, hasta los seis parques que Disney tiene en el Walt Disney World Resort. Este último cumple 50 años este 2021 y se espera que la celebración sea legendaria; como todo lo que precede al gigante creador de Mickey Mouse.
Orlando es el destino ideal para un subidón de adrenalina, para volver a ser niños, para divertirnos como si no hubiera un mañana. Sin embargo, cuenta también con una escena gastronómica vibrante y grandes centros comerciales outlet en los que volverse locos por las compras. Una ciudad en la que la diversión viene en diversas formas.

2- Toulouse
Esta ciudad monumental, histórica y acogedora está repleta de planes para todos los públicos –parejas, familias, solos, con amigos– y se deja recorrer con facilidad. Hay que perderser entre sus callejuelas de color rosa o deleitarse con los graffitis de la calle de Gramat. Tampoco hay que dejarse la visita al Canal du Midi, la Basílica de Saint-Sernin y el Hôtel Dieu; sus tres sitios patrimonio de la humanidad.
Toulouse huele y sabe a violeta. En febrero protagoniza la Fiesta de la Violeta y tiene su paraíso en La Maison de la Violette, una embarcación amarrada en el Canal du Midi. Descubrir sus palacetes renacentistas, explorar la Ciudad del Espacio o pasarse por Nº5 Wine Bar –mejor bar de vinos del mundo–, son otros planes imprescindibles.

3- República Dominicana
Es cierto que Punta Cana y sus resorts all-inclusive es lo más conocido de esta isla caribeña, pero hay vida (y qué vida) más allá. Para huir del turismo masificado hay que plantarse en Las Terrenas, una zona de aires cosmopolitas y playas de arena dorada y aguas turquesa.
Situado en la península de Samaná al este del país, este antiguo pueblo de pescadores ha hecho del turismo su nueva forma de vida. Tomar el Boulevard Turístico del Atlántico desde Santo Domingo es la mejor opción para llegar; esta vía de 22 kilómetros nos entrega vistas panorámicas de la costa y de su frondosa vegetación.
Una vez allí, hay que ir en busca de playas como la de Cosón o la de Portillo, perfectas para hacer bodyboard y kitesurf. Tampoco hay que perderse el Salto del Limón, una cascada de 50 metros de alto que cae a una piscina natural perfecta para un baño.

4- Medellín
La hija moderna y entusiasta de Colombia se ha lavado el estigma de urbe violenta a golpe de amabilidad ciudadana y un sinfín de propuestas culturales y de inclusión social. Desde el Graffitour –un recorrido histórico, estético y gastronómico entre graffitis que cuentan la dura historia de la Comuna 13–, hasta el Tranvía de Ayacucho. Este último, inaugurado en 2016, es transporte público y galería de arte urbano.
Además de arte –sin olvidar la Plaza Botero y el Museo de Antioquia–, Medellín es fiestera, adora la salsa y el reggaeton; es moderna y sostenible, venera la moda y tiene grandes centros comerciales como El Tesoro, encaramado en una de sus montañas. Porque la segunda ciudad de Colombia también es verde y repleta de paisajes de ensueño.
Y qué decir de la comida, la anti-dieta paisa no entiende de raciones pequeñas ni de pocas calorías. Sí sabe de sabor, texturas e ingredientes que acarician tu paladar; además, es experta en cocina de autor y en vanguardia gastronómica. En fin, Medellín es una joya turística a la que deberías viajar en 2021.

5- Islas Cook
Este pequeño paraíso al sur del océano Pacífico, entre Hawái y Nueva Zelanda, presume de aguas cristalinas, lagunas protegidas y playas de postal. Un edén para los amantes de las actividades acuáticas como el buceo, el kitesurf o el pádel surf. El senderismo, las excursiones en bicicleta o los espectáculos tradicionales con bailarines y percusionistas, son otras de sus actividades.
El turismo responsable es primordial en las Islas Cook, por ello no hay grandes cadenas hoteleras o edificios de más de dos plantas. Lo que sí encontraréis es la sublime laguna de Aututaki, considerada la más bella del mundo y una cocina a base de pescado fresco. Un destino lejano perfecto para viajar en 2021.

6- El Cairo
La capital de Egipto es de esas ciudades que no pueden resumirse en pocos días, de esos lugares que necesitas casi una vida entera para descubrirlos enteros. No hay que perderse la fortificación de la Ciudadela o la Mezquita del Sultán Hasán, pero las Pirámides de Giza, son su mayor atracción.
Se trata de uno de los monumentos más legendarios de la civilización humana y una de las construcciones más inverosímiles del planeta. Aunque para este 2021 lo más esperado de esta faraónica urbe es, sin duda, el Gran Museo Egipcio.
El mayor museo de arqueología del mundo dedicado a una sola civilización exhibirá 45.000 obras, 5.000 de las cuales proceden de la tumba de Tutankamón. Situado a dos kilómetros de las pirámides, este edificio de piedra traslúcida y forma triangular se convertirá en un mirador desde el que contemplar estos monumentos.

7- Brihuega
A esta localidad de Guadalajara hay que ir en julio si se quiere disfrutar del esplendor violeta de los campos de lavanda. Para ser partícipe de este espectáculo de color y aroma sin precedentes conviene apuntarse a una visita guiada al atardecer, que es cuándo la suave luz del sol le da un aspecto más brillante.
Brihuega, conocido como el jardín de la Alcarria, es también rico en patrimonio histórico. Conserva buena parte de su muralla, un castillo de Piedra Bermeja árabe y tres iglesias: Santa María de la Peña, San Miguel y San Felipe. Tampoco hay que dejarse una visita a los jardines de estilo versallesco de la Real Fábrica de Paños, con vistas sobre el río Tajuña.

8- Madeira
Una temperatura cálida cualquier día del año –de ahí que sea considerada la isla de la eterna primavera– te recibe en Madeira al bajarte del avión. Además, en este edén tropical hay aventura, buena gastronomía, catas de vino, miradores de infarto y pueblos suspendidos en acantilados de vértigo.
Por su capital, Funchal, hay que hacer un safari culinario que comienza con un trago de Poncha, una bebida a base de ron, azúcar y zumo de limón. Sigue con una visita a la Fábrica de San Antonio para probar el famoso bolo de mel (una especie de brownie). Más tarde, acercarse hasta el Mercado dos Lavradores para degustar frutas tropicales y por Blandy’s Wine, porque el vino de Madeira merece la pena.
De geografía accidentada y belleza sublime, el mejor destino insular del mundo (por sexto año consecutivo) es perfecto para los más aventureros. Desde senderismo por sus montañas de origen volcánico hasta descubrir el precioso y denso Bosque de Laurisilva a bordo de un jeep a toda velocidad. La adrenalina es una buena razón para viajar en 2021.

9- Nueva York
La ciudad a la que volvería una y otra vez; la urbe que siempre tiene algo nuevo para sorprenderte; una metrópoli mágica, vibrante, caótica. En Nueva York hay tantos planes que necesitaríamos una vida entera para probarlos todos; mis favoritos, sus incontables miradores. Desde el emblemático Empire State o el nuevo y vertiginoso The Edge en el barrio de Hudson Yards, hasta The Vessel, One World Observatory o Top of the Rock.
Sus museos, sus bares, sus parques, sus teatros… todo enamora en la gran manzana. Entre sus novedades desctaca un mirador más, esta vez en el flamante edificio One Vanderbilt, el cuarto rascacielos más alto de la ciudad. También la colección de dibujos de Goya en el MET; Goya’s Graphic Imagination será un recorrido por su evolución como diseñador gráfico.
No hay que perderse la reapertura de Broadway, alrededor de junio, tras echar abajo el telón debido a la pandemia. Habrá que volver a comer hamburguesas en Shake Shack o perritos calientes en Gray’s Papaya. En definitiva, habrá que volver a viajar en 2021 y Nueva York es uno de los destinos estelares.

10- Madrid
Esta urbe es tan frenética, vanguardista y marchosa como tradicional, castiza y calmada. Es un lugar que fácilmente se siente como hogar y que acoge a cualquiera con una facilidad pasmosa. Hay tantos Madrid como quiera el viajero, tantos planes como cualquier gran ciudad.
Entre sus múltiples planes cabe disfrutar de su lado más culinario, pues sigue ostentando el título de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica. Hay que descubrir su recién inaugurado Four Hotel Seasons Madrid, con su deliciosa terraza y su grandioso spa. Caminar por el Parque El Retiro, disfrutar de la ajetreada vida de la Puerta del Sol y de la Plaza Mayor o deambular por el Palacio Real… Todo eso y más.

11- Mafra y Ericeira
Viajar en 2021 a Portugal, claro que sí. La capital tiene a su alrededor una serie de poblaciones tan apetecibles como el propio Lisboa. Desde Cascais hasta Sintra, pasando por Mafra y Ericeira. Antes de lanzarse a descubrirlos habrá que hacerse con la cosmopolita capital portuguesa y dominar su preciosa Plaza del Comercio.
Mafra, a tan solo 40 kilómetros de Lisboa, es rica en patrimonio natural y tradiciones culinarias. Pero su atracción más preciada es el Palacio Nacional de Mafra; el monumento barroco más importante de Portugal, declarado Patrimonio de la Humanidad en 2019. Sus números son disparatados: 42.000 m2, 1.200 habitaciones, 200 metros de fachada, 6 órganos, 98 campanas, 36.000 libros, 52.000 obreros, 300 frailes…
Ericeira, por su parte, se situa a unos 50 kilómetros de la capital y es la meca del surf. En sus cuatro kilómetros de costa –declaradas Reserva Mundial del Surf–, cuenta con siete emblemáticas olas con distintos grados de dificultad y de calibre mundial. Además, es una población íntimamente ligada al mar, por lo que el marisco y el pescado son de buen sabor y calidad.

12- Valencia
Valencia está cada vez más bonita, llena de nuevos proyectos de restauración, cultura y arte. Caminando por el centro histórico encontramos su preciosa Catedral, la Lonja de la Seda –joya del gótico civil–, o el Mercado Central. No hay que perderse su espectacular Ciudad de las Artes y las Ciencias o un paseo en bici por el antiguo cauce del río Turia. Un arrocito a pie de playa tampoco puede faltar en los imprescindibles; nueve kilómetros de arena fina y a un paso del centro.
La paella y las tradiciones que se cuecen alrededor de ella están tomando vuelo y cada vez, los locales se sienten más orgullosos de ello. Eso sí, para comer las mejores hay que irnos hasta su lugar de nacimiento, el Parque Natural de L’Albufera. Situado a 10 kilómetros de Valencia, este oasis urbano, rodeado de arrozales, ofrece preciosos atardeceres, naturaleza en estado puro, paseos en barca y playas paradisíacas.

13- Londres
La capital británica tiene tantísimas cosas por hacer que es imposible aburrirse; además, hay planes para todos los gustos. Esta urbe enamora por su arquitectura, sus calles, sus monumentos. Imprescindibles son el cambio de guardia del Palacio de Buckingham, visitar la Abadía de Westminster o entrar a sus museos más emblemáticos.
Aunque Londres no es conocida precisamente por su tradición culinaria, tiene muchos mercados gastronómicos que no hay que perderse. El Borough Market, el mercado de abastos más antiguo de Inglaterra o el Cadem Market, con puestos callejeros de cocina de todo el mundo. Esta es una urbe cosmopolita, vibrante y multicultural a la que vale la pena viajar en 2021.

14- Dubai
El segundo emirato por tamaño después de Abu Dabi, yace entre las dunas arábigas en las que hace poco se asentaban tribus de pescadores y nómadas. Hoy, en Dubai surgen rascacielos fuera de serie –entre ellos el más alto del mundo–, algunos visibles a 95 kilómetros de distancia. Islas privadas en medio de aguas turquesas, lujo y ostentación reciben al visitante a la ciudad de vacaciones del mundo musulmán.
En 2021 se prevé la inauguración completa del Museo del Futuro de Dubai, un espacio de exposición artística desde todas las perspectivas. Lo más sorprendente es el diseño de su edificio, de forma ovalada, construido en acero inoxidable y decorado con caligrafía árabe. Viajar en 2021 a Dubai será una magnífica idea.
Ya sea a orillas de la ría o en lo más alto del Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, ofrece un ambiente cargado de posibilidades e innovación. Los locos de las compras se volverán locos en Dubai Mall, con más de 1.200 tiendas y un espectacular acuario. Mientras que los amantes de los deportes acuáticos podrán practicar kitesurf, wakeboard y paddle surf en Kite Beach.

15- Burgos
Aunque es un homenaje a la historia, el arte y la buena cocina; pero, no nos digamos mentiras, aquí se viene por su Catedral. Imponente, preciosa, deslumbrante, la Catedral de Burgos es la joya del gótico español y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Además, el próximo 20 de julio cumple 800 años y la celebración promete ser a lo grande, con una agenda repleta de todo tipo de actividades.
Aunque una escapada a Burgos capital va mucho más allá de visitar su gran templo. Hay que subir hasta el castillo de Burgos para tener la mejor panorámica de la ciudad o caminar por el precioso paseo del Espolón. La noche hay que reservarla para las tapas, con la cervecería El Morito, al frente de los mejores establecimientos para tapear.
Esta es una selección muy personal de destinos a los que recomiendo viajar en 2021, algunos por sus novedades otros porque me encanta ir una y otra vez. Ojalá esta pandemia nos dé una tregua y nos permita retomar las aventuras, los descubrimientos gastronómicos y la vida de hotel.¡A por un 2021 más viajero!
Me encantaría seguir tachando lugares de mi lista. Algunos de estos destinos están en mi radar!! Muy buen resumen.
Paso a paso irás tachándolos todos. A por un 2021 viajero!!
Me encantan los lugares escogidos unos nuevos y otros para repetir. Fe y confianza volveremos a viajar, a que si.
Seguro que sí volveremos a viajar, sin miedo y con más ilusión que nunca.
Muy buena selección de lugares. Si es que la pandemia nos permite, tendré en cuenta este listado
Gracias. Ojalá que la pandemia nos permita volver a viajar con entusiasmo y sin miedo.