La capital española acoge a gente de todas las culturas, también a sus delicias culinarias. Por ello un viaje gastronómico en Madrid es tan fácil; hoy viajo a seis destinos lejanos sin jet lag.
Madrid es una ciudad para comérsela. Desde restaurantes de comida tradicional o bares de toda la vida, hasta templos culinarios con estrellas Michelin y mercados gastronómicos de toda índole. Es fácil hacer un viaje gastronómico en Madrid porque en esta magnífica urbe caben todos los países y culturas del planeta.
Cocina castiza, cocina del mundo, alta cocina o street food. Tapas, cañas, churros, bocatas de calamares o tortillas de patata se codean con platos internacionales de diversas partes del globo. En Madrid hay cabida para todos.

Gracias a la diversidad cultural, se pueden descubrir costumbres culinarias sin tener que coger aviones, hacer las maletas o sufrir el temido jet lag. Hoy, os acerco hasta seis países de Asia y América, desde uno de sus restaurantes en Madrid. ¿Te vienes conmigo?
Venezuela
El barrio madrileño de Chamberí (calle Luchana, 7) tiene la suerte de acoger un restaurante 100% venezolano. Un lugar donde –según sus dueños– se habla, se bebe y se come venezolano. Os hablo de Apartaco, un trocito del país bolivariano en Madrid.
De arepas –ay, una reina pepiada–, tequeños, cachapas, tostones de plátano o pabellón criollo se nutre la carta de Apartaco. Además de estos clásicos, también encontramos chalupa, una ‘lasaña’ de tortillas de maíz dulce, pollo y queso, o tablas parrilleras de pollo o carne. Sin olvidar el tradicional postre de las tres leches, zumos de fruta natural o la célebre cerveza Polar.
Estados Unidos
Tortitas de toda clase, bacon, huevos revueltos, waffles con sirope, malteadas y batidos… Bombas calóricas, sin duda, pero deliciosas. La Desayunería nos quiso brindar la oportunidad de disfrutar de estos platillos auténticos estadounidenses en España.

Tras su éxito en Barcelona, el pasado julio aterrizó en Madrid –calle Barbieri, 4– con toda su deliciosa propuesta. Además de la mayor variedad de pancakes de España, tienen bagels traídos de Boston, grill cheese sandwiches o pollo frito al estilo amish con gofres. Toda la carta está disponible sin gluten y tienen opciones veganas. ¡El american breakfast era esto!
Sudeste asiático
De Estados Unidos damos un gran salto hasta Tailandia, Malasia, Filipinas o Indonesia para degustar su cocina de la mano de Tuk Tuk. Emulando los puestos de comida callejeros de estos países, este restaurante es todo un viaje por los sabores más auténticos del street food asiático.

Mi favorito por siempre va a ser el Curry Laksa, una sopa de curry y leche de coco servida con noodles, huevo, gambas y guindillas. Pero, el Pad Thai –plato nacional de Tailandia–, el Nasi Goren de Indonesia o el Sexy Sio Bao de Filipinas son algunos de sus platos estrella. Con motivo de su sexto aniversario han añadido nuevos platos a su carta, siempre fieles a la esencia callejera asiática.
Colombia
Soy colombiana así que un restaurante del país cafetero tenía que estar en esta lista; aunque crea que los mejores fríjoles con chicharrón los hago yo en mi casa. Cuando me canso de cocinar y busco algo auténtico de mi país, pienso en Patacón Pisao (calle de las Delicias, 10).

Desde mi amada bandeja paisa hasta el ajiaco santafereño –sopa de diversas patatas, pollo y alcaparras– o la chuleta de cerdo valluna. También hay empanadas, chorizo criollo, patacones –tortitas de plátano macho frito–, zumos de frutas tropicales, arepas con todo y variedad de bebidas típicas. Todo el color, sabor y alegría colombiana.
Japón
Un viaje gastronómico en Madrid debe incluir un restaurante japonés; y, aunque Sushita Café no sea el más auténtico, sí que es mi favorito. Especialmente por su sushi, elaborado con arroz de cultivo ecológico, pescado de pesca sostenible y un sabor inigualable.

Además del roll de salmón braseado o el nigiri de pez mantequilla hay que probar su hamburguesa de wagyu con salsa de chili dulce. Tampoco hay que dejarse las samosas de pollo de corral, los rollitos de pato o el roll de foie con pera caramelizada, todo un clásico.
México
Encontrar una experiencia culinaria 100% mexicana en Madrid es cada vez más fácil. Hay locales muy económicos como Takos al Pastor o de más prestigio como el Salón Cascabel del reconocido chef Roberto Ruiz. Para un punto intermedio hay que acudir a la nueva taquería Tacos Don Manolito.

El taco Campechano, de cecina, longaniza y chicharrón, es de campeonato. Así como La Maja, una costra de queso rellena de la combinación de carnes que se quiera sobre una tortilla de trigo. Tampoco hay que perderse La Verónica, un chicharrón de queso con varias salsas secretas ni sus fríjoles negros refritos con queso panela y chipotle.
Un viaje gastronómico en Madrid es pan comido. Ha acogido a diversas culturas y les ha permitido formar parte de su entramado urbano; les ha abierto las puertas de su casa y aceptado sus tradiciones como propias. Grecia, Francia, Perú, Italia, Marruecos, Líbano, China, Argentina… En Madrid caben todos. ¿Qué restaurantes internacionales has probado en la capital española?
Pues si hay mucho para escoger. Todos se ven muy bien. Recomendaciones aceptadas Ana
Espero que cuando vengas por Madrid, las pruebes!!